Un solo cardenal de Curia y ninguno de las grandes metrópolis del orbe que habían contado o a las que se les podría asignar un purpurado (Chicago, Filadelfia, Los Ángeles, Monterrey, San Juan de Puerto Rico, Asunción, Madrid, Berlín o Sydney, por poner algunos ejemplos). Los nuevos cardenales proceden de esa latitud a la que Francisco llama «periferias». El portavoz de la Sala de Prensa del Vaticano ha explicado que el criterio de elección ha sido la universalidad de la Iglesia. Y así es: hay 18 países representados. No hay nuevos cardenales para Norteamérica porque, afirma el portavoz vaticano, su número actual ya es consistente.
De entre los nuevos cardenales nombrados los hay que proceden de países donde no habían tenido nunca uno (por ejemplo Cabo Verde, Myanmar e Islas Tonga). ¿Y uno solo de curia? Actualmente los cardenales electores que desarrollan su ministerio en la curia romana ascienden a un cuarto del Colegio Cardenalicio. Por otra parte, había sólo 12 puestos «libres» para cardenales electores y el Papa ha nombrado 15 (20 si se toma en cuenta a los no nombrados cardenales pero que ya no podrían ser electores por límites de edad).
El P. Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, ha comentado que en esta lista se puede apreciar el hecho de que el Papa no se siente vinculado a la tradición de «sedes cardenalicias» por la cual algunas diócesis parecían conllevar casi de forma automática la birreta cardenalicia.
Finalmente, sobre los nuevos cardenales eméritos, el portavoz vaticano ha dicho que «ellos representan a tantos obispos que, con la misma solicitud de pastores han servido en diócesis pero también en la curia y en el servicio diplomático. El nombramiento cardenalicio quiere ser, entonces, un reconocimiento dado simbólicamente a algunos, pero reconociendo los méritos de todos».
Tras los nuevos nombramientos el cardenal más joven es el arzobispo de Tonga (nació en 1961) y el mayor el emérito de Manizalez, Colombia (nació en 1919).
La lista completa a continuación como la fuimos dando a conocer en tiempo real vía Twitter:
1
Nuevos cardenales 1: Mons. Dominique Mamberti, prefecto del Tribunal Supremo de la Signaura Apostólica (francés)
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
2
Nuevos cardenales (2): Mons. Manuel José Macário do Nascimento Clemente, patriarca de Lisboa
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
3
Nuevos cardenales (3): Mons. Berhaneyesus Demerew Souraphiel, C.M., Arzobispo de Addis Abeba (Etiopía).
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
4
Nuevos cardenales (4): Mons. John Atcherley Dew, Arzobispo de Wellington (Nueva Zelanda).
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
5
Nuevos cardenales (5): Mons. Edoardo Menichelli, Arzobispo de Ancona-Osimo (Italia)
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
6
Nuevos cardenales (6): Mons. Pierre Nguyên Văn Nhon, Arzobispo de Hà Nôi (Viêt Nam)
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
7
Nuevos cardenales (8): Mons. Charles Maung Bo, S.D.B., Arzobispo de Yangon (Myanmar)
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
8
Nuevos cardenales (8): Mons. Charles Maung Bo, S.D.B., Arzobispo de Yangon (Myanmar)
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
9
Nuevos cardenales (9): Mons. Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij, Arzobispo de Bangkok (Thailandia)
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
10
Nuevos cardenales (10): Mons. Francesco Montenegro, Arzobispo de Agrigento (Italia)
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
11
Nuevos cardenales (11): Mons. Daniel Fernando Sturla Berhouet, S.D.B., Arzobispo de Montevideo (Uruguay)
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
12
Nuevos cardenales (12): Mons. Ricardo Blázquez Pérez, Arzobispo de Valladolid (España)
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
13
Nuevos cardenales (13): Mons. José Luis Lacunza Maestrojuán, O.A.R., Obispo de David (Panamá)
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
14
Nuevos cardenales (14): Mons. Arlindo Gomes Furtado, obispos de Santiago de Cabo Verde (Arcipelago di Capo Verde)
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
15
Nuevos cardenales (15): Mons. Soane Patita Paini Mafi, obispos de Tonga (Islas de Tonga)
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
Obispos eméritos nombrados cardenales
16
Nuevos cardenales (16): Mons. José de Jesús Pimiento Rodríguez, Arzobispo emérito di Manizales, Colombia
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
17
Nuevos cardenales (17): Mons. Luigi De Magistris, Pro-Peniciario Mayor emérito
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
18
Nuevos cardenales (18): Mons. Karl-Joseph Rauber, Arcivescovo titolare di Giubalziana, Nunzio Apostolico
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
19
Nuevos cardenales (19): Mons. Luis Héctor Villalba, Arcivescovo emerito di Tucumán
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
20
Nuevos cardenales (y 20): Mons. Júlio Duarte Langa, Vescovo emerito di Xai-Xai
— JorgeEnriqueMújicaLC (@web_pastor) enero 4, 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario